![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
Hoja de cuidados de Pantherophis guttatus
Al ser las Panterophis guttatus guttatus (antes Elaphe guttata) una de las serpientes mas populares para la cria en cautividad, y por tanto una de las mas conocidas, existe gran cantidad de información sobre su cuidado, libros, revistas especializadas y sobre todo, cientos de paginas webs dedicadas a ellas.
Por este motivo, no me voy a extender mucho en las explicaciones, limitándome a dar algunos datos concretos sobre su mantenimiento y reproducción en cautividad.
Tamaño y peso de Panterophis guttatus guttatus de diferentes edades.
Alojamiento de un neonato. Lo mejor para alojar a una guttatus en sus primeros meses de vida, es una caja plástica, a la que haremos unos agujeros en los costados y la tapa, como sustrato, papel de cocina, un recipiente de agua en el que pueda meterse completamente, será suficiente.
Podemos colocar esta caja dentro de su futuro terrario, entre la zona “fría” y “caliente” para así poder ofrecer la temperatura adecuada a la serpiente, entre 25 y 28ºC.
Alojamiento para un adulto. El terrario puede ser de diversos materiales, Cristal, Madera, Metal, Plástico, Metacrilato, etc, etc. Hay gran cantidad de modelos disponibles en tiendas de animales, o especializadas, en muchas de estas tiendas, tenemos la posibilidad de encargarlo a medida, o si nos vemos capaces, podemos construirlo nosotros mismos.
Alojamiento mímimo adecuado para uno o dos adultos. 70cm x 40cm x 30cm
(Largo x Alto x Ancho)
Decoración y accesorios. Cuanto mas sencilla, mucho mejor para limpiar y desinfectar. Hay muchos criadores que utilizan un recipiente de perro, de los de plástico, con abertura por abajo que permite agarrarlo, eso nos da dos opciones, la de proporcionar un bebedero y una cueva o escondite con el mismo elemento.
Se pueden colocar ramas y piedras naturales, eso si, habrá que desinfectarlas previamente, bien dejándolas en agua y lejía 24 horas y luego enjuagándolas bien y dejándolas secar unos 4 o 5 día, o bien introduciéndolas en el horno durante unos 10 o 15 minutos a 200ºC.
Estos elementos habrá que lavarlos a conciencia cada vez que se limpie el terrario en su totalidad, cada 15 o 20 días.
Sustrato. Existen en el mercado una buena variedad de sustratos del tipo cortezas o trozos de madera, o fibras de coco por ejemplo, e incluso sustratos hechos a base de maíz, todos ellos para mi dan buenos resultados, aunque yo personalmente utilizo, marlo de choclo, papel, viruta de la conocida como para roedores, la típica que podemos encontrar en las pajarerías y que se utiliza para hamsters, cobayas, conejos, etc, etc.
El papel de periódico y el de cocina, son una buena opción para neonatos o juveniles.
Iluminación. Las serpientes no necesitan de una luz especial como podrían ser las de rayos ultravioleta, UVA o UVB. (sólo se utilizan en casos veterinarios, especiales en los que dan buenos resultados generales). Por lo tanto cualquier tipo de luz ya sea fluorescente, bombilla incandescente, de bajo consumo, alógeno, etc, etc, que no cambie en gran medida la temperatura general del terrario estará bien.
Las horas de luz recomendables son de 12 a 14.
Temperatura y calefacción. La temperatura diurna entre 25 y 29ºC, con un punto focal de calor si se desea de entre 30/31ºC. (aunque no es necesario). Por las noches podemos hacer un descenso en torno a los 5ºC de media.
La calefacción puede ser dada por Lámparas cerámicas, cables calefactores, esterillas, etc, etc, que podemos encontrar a tal efecto en tiendas especializadas.
El terrario siempre debe disponer de una parte “fria” y una “caliente” por decirlo de algún modo, para que la serpiente pueda elegir la temperatura que mas le conviene en cada momento.
Para eso la calefacción no ocupara más de un tercio del total del terrario, dejando el resto con menor temperatura.
Alimentación: Se alimentan de cualquier tipo de roedor acorde al tamaño de la serpiente, sin duda los mas utilizados son los ratones llamados de laboratorio (Mus musculus) ya que es el mas fácil de encontrar en el mercado, yo personalmente prefiero los Fuzzis (crías de rata), que alcanzan el tamaño y peso de un ratón adulto, en pocos días, a diferencia de los ratones, que tardan mucho mas en conseguir ese tamaño.
La frecuencia de alimentación, será de una presa o dos (dependiendo del tamaño de lo que estemos ofreciendo), cada 5 o 7 días, puede variar según gustos, y hay gente que los alimenta cada 10 días, o con una pauta de una vez por semana el mismo día.
El tamaño adecuado de las presas, para la serpiente, es ligeramente superior al de su cabeza, por tomar una referencia.
Siempre ofrezco a las serpientes, animales previamente sacrificados, con el fin de que estos no puedan causar daños graves a las serpientes si se los damos vivos.
Si mantenemos dos o más guttatus en el mismo terrario, es necesario separarlas para comer, para evitar posibles problemas. Se dan casos de canibalismo sobre todo en neonatos, y se producen por intentar dos serpientes comer un mismo ratón.
También si el sustrato pudiera ser ingerido accidentalmente junto con la presa, debemos alimentarlas fuera del terrario en una caja plástica sin sustrato o con papel de periódico o cocina.
Datos sobre reproducción:
Edad reproductiva mínima recomendada. Hembras 3 años, machos 2 años.
Hibernación: Mínimo 6 semanas.
Temperatura: entre 12 y 14ºC
Gestación: De 36 a 38 dias
Nº de huevos: De 4 a 24.
Temperatura de incubación: 27/29ºC
Humedad: 75/85%
Mejor sustrato para la incubación: Vermiculita.
Duración de la incubación: De 60 a 65 dias.
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||
![]() |